BP1
BP2
BP3

Cuidamos, apoyamos y prestamos servicios a los cuidadores, a las familias cuidadoras, a los sistemas de apoyo para el cuidado y a las comunidades, empresas y asociaciones en América Latina, que necesitan crear cultura del cuidado

https://alianzaparaelcuidado.com/wp-content/uploads/2023/01/MicrosoftTeams-image-35.png

Conoce algunos de los programas que está ofreciendo nuestra Escuela

https://alianzaparaelcuidado.com/wp-content/uploads/2022/10/AnyConv.com__Intro-web-cursos-1080-×-1080-px-4.webp
Habilidades necesarias de un cuidador

Nivel Básico

https://alianzaparaelcuidado.com/wp-content/uploads/2023/01/amarillo-600x600.png
El autocuidado necesario
https://alianzaparaelcuidado.com/wp-content/uploads/2023/02/Intro-web-cursos-1080-×-1080-px-23.png

El cuidado del adulto mayor

https://alianzaparaelcuidado.com/wp-content/uploads/2023/02/Intro-web-cursos-1080-×-1080-px-20.png

Cuidados físicos y funcionales

https://alianzaparaelcuidado.com/wp-content/uploads/2022/11/CTA1-320x187.png

¿Qué es la Alianza para el Cuidado?

La alianza para el cuidado está dedicada al cuidado de los cuidadores en América Latina y España, capacitando cuidadores naturales no formados y cuidadores formados, a través de su Escuela Latinoamericana de Formación para el Cuidado. La Alianza apoya e integra servicios para satisfacer necesidades de una comunidad integrada de cuidadores que comparten experiencias y que se alojan en nuestra web. Además de hacer investigación en temas de cuidado, la Alianza participa en la construcción de política pública del cuidado directo y acompaña a las empresas, comunidades, asociaciones y territorios en la caracterización y fortalecimiento de habilidades para el cuidado en 16 países de habla hispana.

Visión

La Alianza para el cuidado será reconocida como la organización más eficaz y con mayor cobertura en la gestión para el cuidado en el ámbito Iberoamericano. Será un destacado órgano consultivo para la investigación y la estructuración de las políticas públicas en el campo de sus actividades misionales.

Misión

Proveer formación y apoyo a los cuidadores naturales y profesionales, así como a las personas cuidadas, con fundamento en sólidos principios éticos, alta calidad técnica y respeto por la dignidad humana, para el mejoramiento integral de su calidad de vida.

Valores

  • Compasión.
  • Confianza.
  • Bondad.
  • Respeto.
  • Humildad.
  • Solidaridad.

Valientes cuidadores

Noticias de actualidad para cuidadores

https://alianzaparaelcuidado.com/wp-content/uploads/2022/09/OEWZEBBCSZGZFDWILEXHZT37ZQ.jpg

Así buscan generar empleo para cuidadores de personas con discapacidad

Quienes brindan apoyo permanente a personas con discapacidad severa deben aprender las tareas básicas de enfermería, desde bañar a quien no puede hacerlo por sí mismo hasta prestarle los primeros auxilios en caso de ser necesario, además de conocer las particularidades terapéuticas de cada caso. Es una labor que involucra amor, pero también sacrificio.

Según el estudio Caracterización y condiciones de los cuidadores de personas con discapacidad severa, de la Universidad Nacional, en Colombia, el 19,8 % de las personas con discapacidad reporta cuatro o más deficiencias, lo que se asocia a una mayor necesidad de apoyo de un tercero para desempeñarse en la vida diaria.

REVISTA SEMANA, Miércoles,7 septiembre 2022ISSN 2745-2794

https://alianzaparaelcuidado.com/wp-content/uploads/2022/09/nuestro_equipo-scaled.jpg

Nuestro equipo

https://alianzaparaelcuidado.com/wp-content/uploads/2023/01/Diseno-sin-titulo-8.png

Presidente de Delta A Salud empresa gestora e incubadora de la AlianzaAlberto León

Es médico cirujano, magister en dirección de empresas, especialista en gerencia de la calidad en salud y en derecho médico, y tiene estudios de postgrado en gestión estratégica de instituciones de salud, en auditoría de la calidad en salud y en acreditación en salud y coaching empresarial.

https://alianzaparaelcuidado.com/wp-content/uploads/2022/12/Foto-Bety.webp

Psicólogo Magister Luz Bety Díaz

Psicólogo Magister en Educación con énfasis en atención psicosocial relacionada con salud mental y atención clínica a poblaciones en riesgo. Representante de Campo en Psicología Clínica para el Capítulo Bogotá y Cundinamarca para el Colegio Colombiano de Psicología y Director del Diplomado de Psicología Clínica para el COLPSIC. Investigador con experiencia en psicometría básica y aplicada, administración educativa, proyectos psicosociales con poblaciones específicas y gerencia de proyectos en CT+I.

https://alianzaparaelcuidado.com/wp-content/uploads/2022/09/Foto-1-3.webp

Coach Organizacional y para El CuidadoDiego Anzola

Coach internacional certificado por The International School of Coaching en España, experto en temas del cuidado a cuidadores desde hace 14 años y cuidador de familiares diagnosticados con enfermedades físicas y mentales por más de 35 años. Experto en la transformación y el cuidado, fundador y socio de la Alianza para el cuidado y asesor para empresas, familias y cuidadores de personas con disminución de autonomía física y mental.

https://alianzaparaelcuidado.com/wp-content/uploads/2023/01/Testimonio-actualizado.png
Easysoftonic
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Nos encanta tenerte por acá 👋
¿En qué podemos ayudarte?